Renovación de cubiertas en Pontevedra
Por dónde comenzar
Un documento técnico informativo para la autoridad municipal sobre la realización del proyecto.
Su redacción debe estar a cargo de un profesional especializado –generalmente arquitecto o ingeniero– y se relaciona con trámites de rehabilitación, de fachadas y licencias de obra mayor.
Un cambio o rehabilitación de cubierta puede realizarse como proyecto independiente o en conjunto con una renovación general de la edificación, dependiendo de las necesidades y el presupuesto del propietario. Por eso, algunas veces estará integrado al proyecto general o se puede presentar solo. Las autoridades locales pueden exigirlo también para el cambio de cubierta.
Sin embargo, la cubierta o techo tiene características y funciones específicas dentro de la edificación y por ello se puede vincular también con proyectos de climatización y ahorro de energía.
Las opciones disponibles se actualizan en medio del permanente cambio tecnológico y la evolución de los materiales constructivos.
Proyecto de sustitución de cubierta
El proyecto de sustitución de cubierta incluye los detalles del diseño y la ejecución de la obra. La finalidad del cambio o modificación puede ser estructural o funcional. La primera se centra en la seguridad y estabilidad y la segunda se realiza para cumplir con mejores condiciones como la climatización.
El responsable puede ser una empresa como Bautec Arousa especializada en rehabilitación de edificios o un proyectista independiente. Puedes consultarnos ahora haciendo clic AQUÍ y te informaremos sin compromiso.
Cuando detectes la necesidad y posibilidad de abordar las obras en la vivienda, ten en cuenta que requiere tiempo preparar el proyecto y que también pueden surgir demoras en los permisos administrativos.
Si realizas el trabajo en un edificio de viviendas solo puede ir respaldado por un arquitecto.
En otros casos puede llevar la firma de un arquitecto técnico, ingeniero técnico o ingeniero.
El encargado final puede valerse de la colaboración de técnicos de la edificación: delineantes y otros expertos.
Cubierta y energía
Piensa en el peso del consumo de energía en tu factura mensual de servicios y de la climatización como parte de ella.
¿Qué pasaría si una inversión que te permite incorporar materiales aislantes, cerrar fugas, consumir y pagar menos energía y a la vez contribuir a la lucha contra el cambio climático?
Puedes lograrlo a través de cambios o mejoras de cubierta en vivienda unifamiliar o en edificaciones.
España solo ordenó la incorporación de materiales aislantes en cubiertas en 1979. Por eso, las construcciones previas a ese año no suelen contar esta característica.
Su ausencia origina pérdida de energía y un menor confort.
Las opciones abarcan tanto cubierta plana como inclinada y su precio permite amortización en cinco a siete años. En la cubierta plana, el recubrimiento se coloca sobre la impermeabilización (generalmente separado por fieltro) y antes del acabado. En el segundo, apoyado en una capa de madera, en conjunto con una sustitución del tejado.
El cambio debe permitir un menor uso de climatización con el consecuente ahorro de energía y disminución de las emisiones contaminantes.
Por lo tanto la mejor época del año para ejecutar proyectos de renovación es ahora.
Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos con la mejor alternativa para tu caso en particular.